jueves, 14 de abril de 2011
DEFINICION DE ROBOT
Un robot es una entidad virtual o mecanica artifial. en la practica, esto es por lo general un sistema electromecanico que , por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensacion de tener un propoisto propio. la palabra robot puede referirse tanto a mecanismos fisicos como a sistemas virtuales de software, aunque suele aludirse a los segundos con terminos de bots.
¿como definiriamos la robotica actualmente ?
la robotica es la ciencia y la tecnologia de los robots. abarca desde el diseño, la manofactura, programacion y y aplicaiones del robot.
la robotica combina disciplinas como lo son: la mecanica (es la rama de la fisica que estudia y analiza el movimiento y reposo de los cuerpos, y su evolucion en el tiempo bajo la accion de fuerzas); la electronica( es la rama de la fisica y especializacion de la ingenieria, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conduccion y el control del flujo microscopico de los electrones u otras particulas cargadas electricamente); la informatica (es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicacion del tratamiento automatico de la informacion, utilizando sistemas computacionales); inteligencia artificial ( es la rama de las ciencias de computacion dedicada al desarrollo de agentes recionales no vivos); ingenieria de control (es el uso de elementos sistematicos relacionados con otras aplicaciones de la tecnologia de la informacion, para el control industrial de maquinaria y procesos, reduciendo la necesidad de intervacion de intervencion humana).
la robotica combina disciplinas como lo son: la mecanica (es la rama de la fisica que estudia y analiza el movimiento y reposo de los cuerpos, y su evolucion en el tiempo bajo la accion de fuerzas); la electronica( es la rama de la fisica y especializacion de la ingenieria, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conduccion y el control del flujo microscopico de los electrones u otras particulas cargadas electricamente); la informatica (es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicacion del tratamiento automatico de la informacion, utilizando sistemas computacionales); inteligencia artificial ( es la rama de las ciencias de computacion dedicada al desarrollo de agentes recionales no vivos); ingenieria de control (es el uso de elementos sistematicos relacionados con otras aplicaciones de la tecnologia de la informacion, para el control industrial de maquinaria y procesos, reduciendo la necesidad de intervacion de intervencion humana).
miércoles, 13 de abril de 2011
HISTORIA DE LA ROBOTICA
El ser ser humano, desde un principio ha buscado la manera de hacer que nuestras partes ya sea como brazos piernas y todo nuestro sistema fuera reempalzado por una mas potente mas eficiente, soñando con que algun dia pudiese ser reemplazado a algo mecanico y mucho mejor que nuestro cuerpo. En busca de ello vimos como los egipcios unian brazos mecanimso a las estatuas de sus dioses, los griegos crearon estatuas que operaban con sistemas hidraulicos .
el inicio de la robotica actual inicia, en el siglo diesiocho cuando joshep jacquard inventa en 1801 una maquina texti programable mediante tarjetas perforadas. luego, la revolucion industrial impulso el desarrollo de estos agentes mecanicos.
durante lso siglos diescisiete y diezsiocho en europa fueron construidos muñecos mecaniscos muy ingeniosos que tenian algunas caracteristicas de los robots, en 1805 henri maillardet construyo una muñeca mecanica que era capa de hacer dibujo
la palabra robot se escribio por primera vea en 1920 en una obra escrita por el dramaturgo checo karel capek "los robots universales de rossum". la palabra checa "robota" significa servidumbre o trabajo forzado al traducirlo al ingles quedo solo robot.
es a isaac asimov a quien se le atribuye el termino robotica y con el suerge LAS TRES LEYES DE ROBOTICA QUE SON:
1. UN ROBOT NO PUEDE ACTUAR CONTRA UN SER HUMANO O, MEDIANTE INACCION, QUE UN SER HUMANO SUFRA DAÑOS.
2.UN ROBOT DEBE OBEDECER LAS ORDENES DADAS POR LOS SERES HUMANOS, SALVO QUE ESTEN EN CONFLICTOS CON LA PRIMERA LEY.
3.UN ROBOT DE PROTEGER SU PROPIA EXISTENCIA , A NO SER QUE EN CONFLICTO CON LAS DOS PRIMERAS LEYES.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)